El niño aprende en seguida que narrar es una técnica para hablar sobre el mundo real o imaginar mundos posibles. La costumbre de contar cuentos amplia el contacto con las formas narrativas. Los libros infantiles ayudan a los lectores a dominar formas narrativas cada vez más complejas.
Los libros infantiles responden a lo que la sociedad cree que el comprensible y adecuado para los niños, y construyen un andamiaje para el dominio progresivo de los modelos narrativo.
Inicialmente reconocen y nombran el contenido de las imágenes. Pero más tarde las imágenes se integran en escenarios complejos.
A medida que los niños crecen aumenta su capacidad:
• Para establecer nexos causales entre las acciones
• Ordenar lo que está ocurriendo en un esquema narrativo.
Al niño hay que introducirlo en la literatura mediante una lectura que pueda comprender, que le haga gozar y que, además, le haga reflexionar.
La lectura educa al niño, contribuye al desarrollo de su personalidad y lo prepara para la vida.
Selección de libros para niños pequeños
- Que presenten situaciones y personajes con los que el niño se identifique, relacionadas con el mundo cotidiano del niño
- Con imágenes que representen la lectura
- Libros con poco texto que estimulen al niño a crear sus propias historias
- Libros de fábulas, cuentos de hadas, adivinanzas, trabalenguas, rimas, canciones...
- De adivinanzas, acertijos, trabalenguas y poesía
- Cuentos clásicos y populares.
- Libros con colorido que reflejan alegría y vida
- Libros de encuadernaciones resistentes, cubierta atractiva, tipografía grande o letra que imite la manuscrita
- Libros que el niño viva intensamente, que le provoquen, risa, emoción y asombro.
- Libros de información que ofrezcan al niño explicaciones adecuadas a su edad y satisfagan su curiosidad sobre los fenómenos naturales y las cosas que lo rodean.
Los libros acercan el otro lado del mundo, transponen las fronteras de la vida cotidiana, reescriben la realidad con nuevas expresiones, son un medio para conocer y reconocerse, para dejar un deseo de saber más y para proporcionar mundos simbólicos que permiten abordar los temores de manera segura.
En cada hogar, en cada lugar en donde se reunan niños, especialmente los más pequeños, la palabra y el libro deben estar presentes. Sin éstos, los procesos de educación y de crecimiento cultural quedan retrasados, por no decir mutilados.
Algunas páginas interesantes son:
http://cuentosparadormir.com/
http://www.pequelandia.org/cuentos/
http://pacomova.eresmas.net/
Algunas páginas interesantes son:
http://cuentosparadormir.com/
http://www.pequelandia.org/cuentos/
http://pacomova.eresmas.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario